- X.509
- Es la pieza central de la infraestructura PKI, y es la estructura de datos que enlaza la clave pública con los datos que permiten identificar al titular. Su sintaxis, se define empleando el lenguaje ASN.1 (Abstract Syntax Notation One), y los formatos de codificación más comunes son DER (Distinguish Encoding Rules) o PEM (Privacy Enhanced Mail). Siguiendo la notación de ASN.1, un certificado contiene diversos campos, agrupados en tres grandes grupos: Estructura de un certificado X.509 a) El primer campo, es el subject, que contiene los datos que identifican al titular. Estos datos están expresados en notación DN (Distinguished Name), donde un DN se compone a su vez de diversos campos, siendo los más frecuentes los siguientes; CN (Common Name), OU (Organizational Unit), O (Organization) y C (Country). Un ejemplo para identificar un usuario mediante el DN, es el siguiente: CN=david.comin O=Safelayer, OU=development, C=ES. Además del nombre del titular (subject), el certificado, también contiene datos asociados al propio certificado digital, como la versión del certificado, su identificador (serialNumber), la CA firmante (issuer), el tiempo de validez (validity), etc. La versión X.509.v3 también permite utilizar campos opcionales (nombres alternativos, usos permitidos para la clave, ubicación de la CRL y de la CA,etc.).
Enciclopedia Universal. 2012.